Simulador COMIPEMS Historia 2024

El Simulador COMIPEMS Historia es una herramienta clave para aspirantes al Concurso de Asignación, ofreciendo ejercicios y preguntas sobre Historia de México y Universal. Este test prepara a los estudiantes para enfrentar al examen con la práctica adecuada.

Simulador COMIPEMS Historia

El Simulador Historia COMIPEMS es un examen de simulador COMIPEMS de Historia Universal y de México, presentando preguntas de forma aleatoria para una práctica efectiva y diaria, para estar preparados en el examen.

/37

SIMULADOR HISTORIA COMIPEMS

Marca una respuesta, al finalizar verás tus resultados.

1 / 37

1) Una característica destacada de la economía durante el Porfiriato fue que

2 / 37

2) Después de la Guerra de Independencia, México hizo acuerdos de libre comercio con ________ para recuperarse económicamente.

3 / 37

3) La minería fue una actividad económica de mucha importancia en la Nueva España principalmente en los estados de

4 / 37

4) Ejemplo de los medios que permitieron a la Iglesia alcanzar su influencia económica durante la colonia.

5 / 37

5) Uno de los resultados de la Primera Guerra Mundial fue

6 / 37

6) Europa abrió nuevas rutas comerciales por vías marítimas porque

7 / 37

7) Institución que se crea para recobrar la legitimidad del régimen perdida en los comicios de 1988.

8 / 37

8) Autor representativo del Modernismo literario en México.

9 / 37

9) Proceso de modernización de México en donde se dan los primeros pasos hacia la centralización del Estado y el fortalecimiento del poder ejecutivo.

10 / 37

10) Principal factor generador de la pobreza.

11 / 37

11) Dentro de las principales características del imperialismo se tiene la búsqueda por la hegemonía mundial, el reparto del mundo y

12 / 37

12) País que se independizó en el siglo XIX y se inspiró en la Revolución Francesa.

13 / 37

13) Características del Estado absolutista.

I. Concentración del poder.
II. Mercado unificado.
III. Burocratismo.
IV. Ejército propio.
V. Pluralismo social.
VI. División de poderes.

14 / 37

14) De los siguientes acontecimientos, ¿cuáles resultan congruentes con el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León?

I. Rescate de los bancos a través del FOBAPROA.
II. Conflicto universitario (1999-2000).
III. Ley de asociaciones religiosas y culto público.
IV. Tratado de Tlatelolco.
V. Tratado de libre comercio con Chile y Costa Rica.

15 / 37

15) Una de las acciones de Lázaro Cárdenas para llevar a cabo la Reforma Agraria fue la creación

16 / 37

16) Durante el Porfiriato, el sector de la infraestructura donde invirtieron principalmente los capitales extranjeros fue el de

17 / 37

17) En el siglo XIX, las reclamaciones monetarias de ciudadanos extranjeros afectados por las guerras civiles de México dieron origen a conflictos internacionales como

18 / 37

18) La producción de _______ fue determinante para la economía de la Nueva España.

19 / 37

19) Cultura que floreció en Monte Albán bajo el apelativo de "gente de las nubes".

20 / 37

20) La Guerra del Golfo Pérsico entre Iraq y una coalición internacional liderada por Estados Unidos surgió del interés por controlar _________ de esa zona del planeta.

21 / 37

21) Etapa de la Segunda Guerra Mundial que se caracterizó por los ataques fulminantes de Alemania, empleando ataques ligeros, rápidos y potentes.

22 / 37

22) La _______ hace referencia a las hostilidades no frontales entre el bloque socialista encabezado por la Unión Soviética y las potencias capitalistas representadas por Estados Unidos de América después de la Segunda Guerra Mundial.

23 / 37

23) Según el nacionalismo del siglo XIX, ¿qué determina lo nacional en cada Estado?

24 / 37

24) El triunfo de la Revolución Francesa tuvo gran significado en América Latina porque

25 / 37

25) La importancia de la apertura de nuevas rutas comerciales en el siglo XVI radicó en que

26 / 37

26) En México, ¿Qué organismo fue el encargado de mantener la imparcialidad y transparencia de los procesos electorales federales, con las reformas de 1990?

27 / 37

27) El artículo de la constitución que se refiere a la educación en México es el:

28 / 37

28) Las principales demandas de los zapatistas se reflejaron en:

29 / 37

29) Trascendencia de las Leyes de Reforma.

30 / 37

30) Fue uno de los grandes problemas que México enfrentó en su independencia.

31 / 37

31) ¿Cuál de las siguientes actividades fue la más relevante en la economía de la nueva España?

32 / 37

32) Ordenar de mayor a menor importancia los cargos políticos que integraban la estructura del gobierno virreinal durante el siglo XVIII.

I. Rey.
II. Cabildo.
III. Virrey.
IV. Autoridad Indígena.

33 / 37

33) El bloque _____ al frente del grupo occidental, se fundamenta en el sistema de libre empresa y comercio, y apoya la propiedad privada; mientras que el bloque _____ al frente del grupo oriental, se basaba en socializar las relaciones de producción y abolir la propiedad privada en los modos de producción.

34 / 37

34) ¿Cuál es el movimiento totalitario italiano que nació antes de la segunda guerra mundial?

35 / 37

35) De los siguientes aspectos cuales caracterizan al imperialismo.

I. El deseo de contribuir al progreso de las colonias.
II. La explotación de los recursos naturales de las colonias.
III. El establecimiento de los gobiernos republicanos.
IV. La apertura de nuevos mercados para sus productos.
V. El establecimiento de centros educativos.

36 / 37

36) Entre los aspectos más importantes de la ilustración podemos destacar:

37 / 37

37) Requerimientos comerciales de la sociedad europea después de la caída de Constantinopla.

Tu puntación es

0%

  • Preguntas del Examen: 128 reactivos.
  • Preguntas Historia: 12 preguntas.
  • Áreas Cubiertas: Historia Universal y Historia de México.
  • Formato: Preguntas aleatorias que simulan el ambiente del examen real.

Simuladores COMIPEMS 2024

Tips para resolver preguntas de Historia

  • Utiliza el simulador COMIPEMS historia: Familiarízate con el formato y tipo de preguntas de historia mediante simuladores diseñados para el examen simulador historia.
  • Crea líneas de tiempo: Ayuda a visualizar eventos históricos importantes y sus conexiones, clave para responder preguntas de historia eficazmente.
  • Estudia con mapas conceptuales: Organiza la información histórica en mapas conceptuales para mejorar la retención y comprensión de temas complejos.
  • Discute temas históricos: Participa en discusiones grupales o foros en línea para profundizar tu comprensión de los eventos históricos, útil para el examen simulador historia.
  • Práctica constante: Resuelve tantas preguntas de historia como sea posible utilizando recursos como el simulador COMIPEMS para identificar áreas de mejora.

Dominar estos consejos durante la práctica con el Simulador de Historia COMIPEMS mejora la habilidad para enfrentar el examen con calma, optimizando las posibilidades de éxito.

Temas del Examen de Historia COMIPEMS

  1. Historia Universal COMIPEMS:
    • Siglo XVI a XVIII: Acontecimientos relevantes.
    • Siglo XVII a XIX: Cambios y desarrollos.
    • Siglo XX hasta 1920: Transformaciones globales.
    • 1920 a 1960: Perspectivas mundiales.
    • Décadas recientes: Eventos y tendencias globales.
  2. Historia de México COMIPEMS:
    • Culturas prehispánicas y transición a la Nueva España.
    • De la Nueva España a la Independencia.
    • Revolución Mexicana y consumación de la Independencia: 1821-1911.
    • Instituciones revolucionarias y desarrollo económico: 1911-1979.
    • México en la era global: 1970-2000.
    • Transiciones recientes.

Estudiar estos temas para resolver las preguntas de historia Comipems, abarcando desde los fundamentos de la historia universal hasta los eventos que han modelado a México moderno, para confrontar el examen COMIPEMS.

Deja un comentario