Simulador COMIPEMS Geografía 2024

El Simulador COMIPEMS Geografía es una herramienta indispensable pone a prueba a los estudiantes con preguntas de geografía, tipo examen COMIPEMS, para prepararse a la educación media superior.

Simulador COMIPEMS Geografía

El Simulador COMIPEMS Geografía es una herramienta en línea que prepara a estudiantes para el examen COMIPEMS con preguntas típicas de geografía antes visto en secundaria y ejercicios interactivos.

/40

SIMULADOR GEOGRAFÍA COMIPEMS

Marca una respuesta, al finalizar verás tus resultados.

1 / 40

1) Franja de mar que abarca 12 millas adyacentes a las costas nacionales, en donde México ejerce soberanía.

2 / 40

2) ¿Qué produce la inversión térmica?

3 / 40

3) Identifica que factor del clima se describe en el siguiente texto.

La diferente incidencia de los rayos solares sobre la Tierra se encuentra íntimamente relacionada con la cantidad de calor presente en el aire, la cual aumente o disminuye según la posición que se ocupe respecto a la línea del Ecuador.

4 / 40

4) Consecuencia de la traslación terrestre.

5 / 40

5) Ciudad colonial considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

6 / 40

6) Una repercusión territorial generada por la guerra civil de Rwanda fue el

7 / 40

7) El transporte _______ se aprovecha para transportar petróleo de Veracruz a Estados Unidos de América.

8 / 40

8) Se define como el deslizamiento del terreno sobre una fractura en la corteza terrestre.

9 / 40

9) La ___________ forma parte de los elementos sociales del espacio geográfico.

10 / 40

10) Franja adyacente a las costas cuya amplitud es de 12 millas náuticas y donde el Estado ejerce plena soberanía.

11 / 40

11) Relaciona los sitios considerados patrimonio cultural de la humanidad con la entidad en donde se localizan.

Entidad                                                  Patrimonio
I. Querétaro.                                          a. Zona arqueológica de Paquimé.
II. Veracruz.                                            b. Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda.
III. Oaxaca.                                             c. Monumentos históricos de Tlacotalpan.
IV. Chihuahua.                                       d. Sitio arqueológico de Monte Albán.

12 / 40

12) País que se independizó en julio de 2011 después de una guerra civil, lo que ocasionó que se modificaran las fronteras políticas de África oriental.

13 / 40

13) En los últimos años, la globalización cultural se ha logrado por el uso masivo del

14 / 40

14) Continente que presenta uno de los niveles más bajos de crecimiento económico y desarrollo social.

15 / 40

15) Estado de la República Mexicana que destaca en la cría de ganado bovino.

16 / 40

16) Representación de la Tierra que cuenta con escala, tipo de proyección y simbología.

17 / 40

17) Espacio homogéneo delimitado a partir de la influencia de un elemento físico, económico o social.

18 / 40

18) Elementos básicos de la diversidad cultural en el mundo.

19 / 40

19) Organización conformada por 184 miembros cuyo objetivo es asegurar la estabilidad financiera mundial a través del comercio internacional, la promoción del empleo y el desarrollo económico sustentable.

20 / 40

20) Puerto importante para el comercio exterior de México.

21 / 40

21) Principal factor de riesgo para la población que vive en la península de Yucatán.

22 / 40

22) Uno de los principales factores que puede hacer más vulnerable a la población ante un desastre es

23 / 40

23) A partir de la información que ofrece la gráfica, determina cuál fue el incremento de la población en México de 1910 a 1970 y de 1970 a 2005, respectivamente.

24 / 40

24) Una manera de proteger el medio ambiente es la fabricación de combustibles a partir de

25 / 40

25) La preservación de los arrecifes de corales favorece el equilibrio del clima planetario porque

26 / 40

26) Parte del ciclo del agua relacionada directamente con las aguas subterráneas.

27 / 40

27) Las zonas de mayor sismicidad se relacionan con

28 / 40

28) El principal propósito de los croquis, planos y mapas es que su uso está directamente relacionado con la necesidad de

29 / 40

29) Componente económico del espacio geográfico que explota los recursos naturales.

30 / 40

30) Los paisajes de agaves y las antiguas instalaciones industriales de tequila son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, estos se ubican en:

31 / 40

31) Lengua indígena con mayor número de hablantes en México.

32 / 40

32) Los países con mayor índice de desarrollo humano se localizan en:

33 / 40

33) Las Cataratas del Niágara, uno de los atractivos naturales más importantes del mundo, se ubica en:

34 / 40

34) Relaciona cada país con la característica de la red de transporte y comunicación que le corresponde.

País.                                                  Características.
I. Japón.                                             a. Tiene cinco de los diez aeropuertos más transitados del mundo.
II. Estados Unidos.                             b. Cuenta con un sistema de trenes de alta velocidad.
III. Panamá.                                        c. En su territorio se ubica uno de los canales más importantes del mundo.

35 / 40

35) El desplazamiento de la población de Tijuana a Cancún es un ejemplo de migración.

36 / 40

36) La latitud origina que

37 / 40

37) Etapas del ciclo hidrológico que permiten, respectivamente, la recarga de los mantos acuíferos y de las presas.

38 / 40

38) Las estaciones del año son consecuencia del movimiento de:

39 / 40

39) Elemento del mapa que establece la relación de cómo se transforman los puntos de una superficie terrestre curva a una plana.

40 / 40

40) Representación simple de un área reducida que carece de coordenadas.

Tu puntación es

0%

  • Cantidad de Preguntas: 128 reactivos.
  • Preguntas en el Área de Geografía: Variedad de temas geográficos cubiertos.
  • Áreas de Geografía: Mapas y espacio geográfico, recursos naturales, dinámica de la población, espacios económicos y políticos.

Utilizar el Simulador COMIPEMS Geografía permite a los estudiantes enfrentar con confianza el examen, mejorando significativamente sus posibilidades de éxito en la sección de geografía.

Otros Simuladores del Examen Comipems

Consejos para preguntas de Geografía Comipems

Estos consejos te ayudarán a abordar eficazmente las preguntas COMIPEMS geografía.

  • Practica con el examen simulador COMIPEMS geografía: Familiarízate con los tipos de preguntas COMIPEMS geografía.
  • Estudia mapas y datos geográficos: Conoce bien los mapas, capitales, ríos, montañas y datos demográficos importantes.
  • Repasa conceptos clave: Asegúrate de entender términos geográficos fundamentales como latitud, longitud, clima, y regiones naturales.
  • Realiza ejercicios de localización: Practica ubicando elementos geográficos importantes en mapas para mejorar tu rapidez y precisión.

Incorporar estos consejos al prepararte con el simulador de geografía COMIPEMS te equipará para enfrentar con éxito el examen, optimizando tu rendimiento y confianza.

Temas del Examen de Geografía COMIPEMS

  1. Mapas y Espacio Geográfico
    • Componentes naturales, sociales, y económicos.
    • Análisis de espacio, círculos terrestres, y representaciones.
    • Sistemas de información y mapas temáticos.
  2. Recursos Naturales y Conservación del Ambiente
    • Movimientos terrestres y tectónicos.
    • Capas atmosféricas y ciclo hidrológico.
    • Distribución del agua, biodiversidad, y aspectos políticos de la conservación.
  3. Dinámica de la Población
    • Crecimiento, distribución, urbanización, y ruralidad.
    • Migración y sus riesgos asociados.
  4. Espacios Económicos Sociales
    • Turismo, comercio, transporte, y sectores industriales.
    • Agricultura, ganadería, pesca, minería, y forestales.
    • Globalización y enfrentamiento a la desigualdad.
  5. Espacios Políticos y Culturales
    • Diversidad cultural y cambios globales.
    • Fronteras, patrimonios culturales, y soberanía nacional.

Estudia el temario para resolver las preguntas COMIPEMS geografía. Preparate constantemente con el simulador, y estudia los temas para rendir exitosamente el examen COMIPEMS, estudia áreas esenciales.

Deja un comentario